Blog de Autor para la Revista Cálamo&Alquimia® ~ Sociedad y Cultura en Idioma Español
 

Analfabetismo Funcional Asalta a Medios de Comunicación

Sí, ya sé que Publimetro es un pasquín publicitario con algunas notas informativas que intentan justificar su circulación en las calles de muchas ciudades; pero también pienso que, por ser gratuito, es la única fuente noticiosa —aparte de la radio y televisión abiertas— que consumen miles de personas que andan …

Desinfodemia Ultraderechista Invade Redes Sociales

Aquella promesa de las redes sociales de erigirse en la plaza pública virtual de la democracia global se ha ido destruyendo poco a poco, con la llegada de las legiones de trolls ultraderechistas que no solamente apoyan la agenda de los grandes capitales globalizadores, sino que buscan intimidar, como golpeadores …

La Geopolítica en Dedos de los Influencers

Los influencers (por supuesto nunca llegarán a líderes de opinión) que inundan las redes sociales cada vez que salta en los medios de comunicación corporativos cualquier tema candente o polémico, en los últimos días han devenido en geoestrategas con sólido respaldo informativo de la Wikipedia y el Google Earth, para …

Sicariato Periodístico en México, Peor que Hace 10 años

En 2010, la Fundación para la Libertad de Expresión (FUNDALEX) lanzó una dura crítica a los medios de comunicación mexicanos que se han politizado y partidizado, además de aplicar censura y la autocensura para omitir o desvirtuar la verdad. “La gran mayoría de los medios no utiliza un código de …

El Día Que Honduras Invadió México

El Artículo 37 de la Ley de Migración de los Estados Unidos Mexicanos señala que para internarse en el país, todo extranjero debe presentarse en el “filtro de revisión” de cualquier puerto de entrada con documentos de identidad de su lugar de origen y, en su caso, una visa previamente …

Aristegui vs MVS: ¿Ganar por la Vía del RTuitazo?

En México está de mas victimizarse en nombre de la libertad de expresión por un despido laboral, aunque sea de filosas aristas. México ocupa el sexto lugar a nivel mundial por el asesinato de periodistas.

El Reportero que Soñó con Ser Truman Capote y Mató al Periodismo

Ser periodista profesional implica tener muy claro que no hay excusas para el mal periodismo porque nuestros errores invariablemente conllevan una afectación social. Alejandro Sánchez no supo hacer su trabajo; pero ¿dónde estaban su jefe de información, su editor, sus correctores de estilo, todos los que dejaron pasar un producto periodístico deficiente?

Impunidad Mina Democracia en México

El año 2009 fue tal vez el peor en la historia contemporánea para los periodistas que trabajan en México. La organización Reporteros Sin Fronteras señala que desde el inicio de los gobiernos conservadores del Partido Acción Nacional (PAN) en 2000, han sido asesinados 60 comunicadores en todo el país, aunque …

HTML Snippets Powered By : XYZScripts.com